DATOS
·
Títulos:
I. El ladrón del rayo.
II. El mar de los monstruos.
III. La maldición del titán.
IV. La batalla del laberinto.
V. El último héroe del Olimpo.
·
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo.
·
Autor: Rick Riordan.
·
Traductores: Libertad Aguilera Ballester (1º libro) y Santiago del Rey Farrés (2º-5º libros).
·
Género: Aventuras/ mitología griega/ juvenil.
·
Editorial: Salamandra.
RESEÑA
Comencé a leer estos libros por pura intuición y alguna escasa reseña que encontré en la red, y tengo que decir que me alegro muchísimo de haberlo hecho. Me compré los cuatro primeros libros en una puja de eBay y al poco de llegar a casa me los empecé a leer. Decir que me enganchó es decir poco. Casi iba a libro por día, literalmente los devoraba, y eso es algo que se agradece muchísimo en un libro, puesto que en ocasiones muchos de ellos se nos llegan a hacer tediosos y se nos atragantan sin ese empuje que nos hace engancharnos. Esta saga es justo todo lo contrario. El 5º y último, lo leí semanas más tarde para mi desesperación porque todavía no había salido, y como justo ahora mismo no soy capaz de separar muy bien individualmente los libros en mi memoria, hago esta reseña conjunta de los cinco.
Si bueno pero os preguntaréis, ¿de qué va
Percy Jackson? Pues los libros nos cuentan la historia de
Percy, un chico disléxico que vive con su madre en el centro de Manhattan y a cuya persona le persiguen los problemas vaya donde vaya, y es que al pobre le echan de todas

las escuelas a las que asista. ¿Y eso por qué? Pues porque nuestro chico es un
mestizo, hijo de un dios griego y de un mortal y por ello cualquier monstruo mitológico quiere acabar con él. Porque así es, en el mundo actual donde vivimos hay monstruos, dioses y demás seres mitológicos aunque los humanos normales no podamos verlos. Pero
desafortunadamente solo atacan a los que son como él, a cualquier mestizo que exista y sientan. Y para evitar que haya una masacre de semidioses, se creó el
Campamento mestizo, un lugar en el que los jovenes mestizos se reúnen para aprender a defenderse y a combatir, y llegado el momento a que les encarguen misiones importantes en el mundo exterior.
Pero nuestro
Percy, nace ya con madera de héroe y en su primer año le encargan una importantísima misión y es recuperar el rayo robado de
Zeus si no quiere que se desencadene una guerra de poder entre los grandes dioses. ¿No está mal para su primer campamento, eh? Pero evidentemente esto no acaba ahí y es que en cada año, en cada libro, se le asigna una misión diferente. Como encontrar el Vellocino de Oro para salvar el Campamento mestizo, enfrentarse a terribles titanes, adrentarse en laberintos imposibles, salvar todo el Olimpo…Vamos cosas normales para un semidiós. Pero tranquilos que nuestro
Percy nunca estará solo en sus deberes, pues como todo héroe cuenta con la inestimable ayuda de su amigos:
Grover, un sátiro con un enorme conciencia medioambiental cuya meta en la vida es encontrar a
Pam, dios de la naturaleza salvaje; o
Annabeth Chase, una chica un tanto orgullosa y arrogante, hija de la diosa de la sabiduría
Atenea. Además de contar de vez en cuando, con la ayuda de los distintos dioses griegos.
Existen muchos más personajes principales que aparecerán y tomarán más importancia

conforme avancen los libros, como por ejemplo
Rachel una humana con la visión de poder ver a los monstruos; o
Tyson el nuevo amigo enorme de
Percy que aparece en el segundo libro, entre otros personajes.
Otro de los
puntos fuertes de la saga, a parte de unos
estupendos y carismáticos personajes, es la
desternillante narración y
los ágiles y divertidos diálogos que amenizan todas las situaciones:
“—¿Invocas a la diosa con una manguera?
—A menos que sepas otra forma mejor de hacer un arcoiris.”
“—¿Echas de menos ir de misión?
—¿Con monstruos atacándome a cada paso? ¿Estás de broma? —Luke arqueó una ceja— Vale, lo echo de menos —admití—. ¿Y tú?”
“—Oiga, perdone, ¿acaba de llamar hijo a ese chihuahua?
—Quimera querido —me corrigió la gorda—. Es fácil confundirlos.”
Además, también destacar los estupendos títulos de los capítulos, muchos de ellos en primera persona que no tienen desperdicio. Por decir algunos:
"Nos asesora un caniche."
"Un dios nos invita a hamburguesas."
"Me convierto en el señor supremo del lavabo."
"Annabeth, escuela de adiestramiento para perros."
"Descubrimos la verdad, más o menos."
"Me peleo con mi familiar cretino."
Pero por lado, esta saga no es solo una serie de aventuras sin más, si no que también hay lugar para
romance que se irá incrementando hacia el final, y que hará que nuestro buenazo de chico se debata entre dos chicas de polos opuestos. Y también encontramos otros amoríos que hay por ahí.
Como habréis supuesto, los libros tienen una fuerte carga
mitológica griega, la cual la encontraremos en un sinfín de referencias en los libros. Aparecerán
profecías, el Oráculo, minotauros, cíclopes, ninfas, sátiros, los todopoderosos
titanes, evidentemente
los dioses griegos, y un montón de
mestizos, entre un grandísimo etcétera. Entre sus páginas además nos encontraemos valores como el respeto, la amistad, la conservación de la naturaleza, el amor, la humildad, la aceptación, la generosidad,... ¡Vamos, es una saga que lo tiene todo!

Tengo que señalar que
Rick Riordan está escribiendo una nueva saga situada también en el universo de Percy, pero con nuevos personajes protagonistas y ambientada unos años más tarde del último libro de
Percy. El 1º libro salió en EE.UU en octubre y se llama
Los héroes del Olimpo: El héroe perdido y espero que
ediciones Salamandra no tarde mucho en traérnosla, porque tiene también una pinta estupenda.
Y para terminar, decir que existe una película del primer libro y en mi opinión se han tomado demasiadas licencias que perjudican la historia. La trama la han simplificado demasiado y hace que la película peque de predecible y de un tanto penosa. Para adentrarnos en el mundo de Percy no está mal, pero si no os ha gustado la película no os echéis para atrás, porque es normal. Los libros os aseguro que son infinitamente mejor.
VALORACIÓN CONJUNTA DE LA SAGA
 |
Imagen de algunos dioses griegos de la saga: Zeus, Poseidón, Hera, Apolo y Afrodita. |